Es una realidad la sobrecarga de información (information overload), que encontramos en internet, es todo un universo lleno de cosas por descubrir. Los educados del mundo actual tiene la información a tan solo clic, además los medios de comunicación Radio, televisión, prensa entre otros, son fuentes de información que llegan de forma directa a los estudiantes.
La educación tradicional o educación del siglo XX, donde los Docentes eran la única fuente de información, la única persona en el aula que tenía el acceso directo a ese gran universo del saber y qué hacer con ese saber, cambia a finales del siglo XX con la llegada de las computadoras personales, y mucho más cuando aparece la red de redes Internet. Es aquí donde el rol del docente cambia y pasa a ser un guía de procesos educativo, una persona que busca que sus educandos seleccionen la información, la procesen y pongan en beneficio de su desarrollo integral. En esta tarea el docente debe estar a la vanguardia en el uso de la Tic (Tecnologías de la información y la comunicación), que permiten la filtración y selección de la información más idónea para desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula.
Actualmente utilizo un blog donde recojo link de interés para los estudiantes http://jhonjairochavez.blogspot.com/ , por otra parte creo grupos por media la plataforma Edmodo https://www.edmodo.com/home#/profile/7246481 , que me permite organizar la información y distribuirla a los grupos de trabajo de manera más ordenada, sin embargo las aplicaciones recomendadas para esta unidad son excelentes y espero muy pronto ponerla en práctica en los procesos de enseñanza con los estudiantes.
Sobrecarga de información (Information Overload)
Como viaja la información en Internet